20

09
2018

PlayStation Classic, la nostalgia es un arma

PlayStation Classic, la nostalgia es un arma

Vale, a Nintendo se le ocurrió la idea primero. Pero era cuestión de tiempo que el resto de fabricantes de consolas de videojuegos se decidiese a lanzar sus modelos más míticos. Después del éxito arrollador de Nintendo Mini y Super Nintendo Mini, otras compañías se han aprestado a copiar la estrategia de los creadores de Super Mario. Sega está trabajando en una recreación de la Mega Drive, llamada Mega Drive Mini, que se lanzará en 2019 para celebrar el 30 aniversario de la original. Por su parte, SNK presentó hace un par de meses la NEOGEO Mini en formato Arcade, que nos permite jugar a los 40 juegos incluidos directamente en su pantalla de 3’5 pulgadas. Hasta Atari ha regresado con nueva consola, Atari VCS. Y ahora Sony anuncia la PlayStation Classic, que se pondrá a la venta en Europa, Japón y EEUU el 3 de diciembre, aspirando a convertirse en el regalo estrella de las próximas navidades. Hará las delicias de los amantes de los videojuegos y de la nostalgia.

Características y precio de la PlayStation Classic

Lo que se sabe de momento de la PlayStation Classic es que su diseño será igualito al de la original, aunque con un tamaño más reducido. Medirá más o menos la mitad que su hermana mayor y pesará casi un 80% menos. Porque, claro, el hardware se ha actualizado y es mucho más ligero y eficaz. Incluye dos mandos, que se conectan mediante un cable, igualito que los mandos de la consola original, además de una ranura HDMI, para conectarla al monitor o a la televisión, y un cable USB para conectar al cargador. Pero, ¡ojo!, no incorpora el cargador.

De los 20 juegos que incluirá se han adelantado 5 títulos: Final Fantasy VII, Tekken 3, Jumping Flash, Ridge Racer Type 4 y Wild Arms.

La PlayStation original vendió más de 100 millones de unidades en todo el mundo. Por eso, se espera que muchos de aquellos que la disfrutaron en su día se hagan con una. Tendrá un precio de 100 euros por estos lares, un poquito más cara que los modelos de Nintendo, que oscilan entre los 60 y los 80 euros.

playstation classic

Claro que también hay gente que ha puesto el grito en el cielo con este lanzamiento. Siempre hay internautas y gamers dispuestos a quejarse. ¿Con razón? Sus argumentos en contra de la PlayStation Classic son variopintos: que si Sony siempre dice que no copia a Nintendo pero acaba por hacerlo, que si 20 juegos son poquísimos (la retro NES incluye 30), que si es una jugarreta muy cutre no incluir un cargador, que si los mandos no tienen joystick analógico, que si van a faltar algunos juegos míticos en la selección, como Crash Bandicoot, Resident Evil, Silent Hill, Gran Turismo, Tomb Raider, Ape Escape, etc., que si el precio es desorbitado

Bueno, si te parece cara, siempre puedes hacerte con una Polystation. Nosotros ardemos en deseos de probar esta nueva PlayStation Classic.

consola polystation