02

07
2018

Sin miedo a las caídas con esta funda de móvil con airbag

Sin miedo a las caídas con esta funda de móvil con airbag

Tenemos miedo a muchas cosas. Y uno de los miedos más extendidos en la actualidad es… ¿A la oscuridad? ¿A los bichos? ¿A no llegar a fin de mes? No. ¡A que nuestro smartphone se caiga y se rompa! Y es que un móvil es un objeto muy delicado y una caída puede resultar fatal. Por eso, no paran de buscarse métodos para minimizar los daños que se producen si tu teléfono se estrella contra el suelo. Porque, de momento, no se ha encontrado una cura contra la gravedad. Y, mientras ésta nos mantenga pegados al suelo, también provocará que los móviles sigan golpeándose con el pavimento al menor descuidado. Y no habrá Corning Gorilla Glass que valga que nos asegure que la pantalla no se resquebraja.

smartphone roto funda airbag

¿Cuál es el último objeto que se ha creado para impedir que nuestro preciado smartphone se rompa en mil pedazos? Se trata de un invento alemán, como la imprenta o los playmobil. Un jovencísimo estudiante de ingeniería de la Universidad de Aalen ha desarrollado una carcasa que detecta cuándo nuestro móvil está cayendo sin control. ¿Y qué hace este artilugio? Pues despliega unos amortiguadores mecánicos que impiden que el móvil se golpee, asegurando que permanece intacto. Vamos, que es el equivalente de los airbags aplicados al campo de la telefonía. Philip Frenzel, que así se llama este espabilado chaval, ha ganado el premio al mejor invento otorgado por la German Society for Mechatronics, que revisa miles de inventos de estudiantes todos los años, en busca de uno que se convierta en algo imprescindible.

¿Cómo funciona la funda para móvil con airbag?

Y es que esta carcasa podría resolver (casi) todos nuestros problemas con los móviles. ¿Cómo funciona este inventazo? La carcasa detecta automáticamente cuándo el móvil está cayendo gracias a los sensores que incorporan todos los smartphones y, antes de que llegue al suelo, despliega unos amortiguadores mecánicos de metal flexible para minimizar el impacto. Se asemejan a unas patas retráctiles, que apareciesen solamente en el momento más oportuno.  Frenzel ya ha registrado la patente e incluso ha creado un logo para su marca, aunque, antes de lanzarla al mercado, está trabajando para conseguir que no se añada un excesivo grosor a la carcasa. Pronto podríamos colaborar a la creación del producto haciendo donaciones en la plataforma Kickstarter. ¿Conseguirá que se popularice su invención? ¿Estaremos ante el fin de los móviles destrozados por culpa de nuestra torpeza congénita? Alemania 1 – Smartphones rotos 0.