En los últimos días se han intensificado los rumores sobre cómo será el nuevo Huawei Mate 20. El gigante tecnológico chino, que siempre aparece rondando el podio del ranking mundial de venta de teléfonos, de hecho se acaba de confirmar que ha arrebatado a Apple la segunda posición, en gran parte gracias al éxito del Huawei P20, tiene a punto otro lanzamiento mundial con el que espera dar ese paso definitivo que le permita destronar a Samsung.
El nuevo buque insignia de Huawei
No obstante, no tendremos que esperar a octubre para saber las características y el diseño del nuevo modelo de Huawei. Una fotografía real del dispositivo ha dejado al descubierto una triple cámara con una disposición que no habíamos visto hasta ahora. Atónitos nos hallamos.
Sabiendo lo que sabemos ahora y lo que os vamos a contar enseguida, ya podemos decir que el Huawei Mate 20 es un “flagship killer” en toda regla. El smartphone tope de gama que todo el mundo querría tener en su bolsillo.
Tres cámaras con un diseño inédito
El elemento más descollante del Mate 20 es su triple cámara trasera y el diseño de la misma. Tiene un formato cuadrado muy especial que resulta bastante llamativo. En la parte superior encontramos el primer sensor y el flash LED, mientras que debajo están las otras dos cámaras.
Bajo este cuadrilátero fotográfico encontramos el sensor de huellas que finalmente no estará integrado en la pantalla como sí lo tendrá el Mate 20 Pro. Aunque todo podría suceder y encontrarnos de repente con un sensor delantero y otro trasero como ya vimos en la edición Porsche del Huawei Mate RS.
Características y precio del Huawei Mate 20
El resto de especificaciones y diseño lo conocemos gracias a los renders de “XDA Developers”, y no hacen más que confirmar que el Mate 20 es un “movilaco” al que será difícil encontrarle un punto débil. Sus fuertes están claros, empezando por su interior donde alberga el procesador HiSilicon Kirin 980 que descubriremos en el IFA, la feria de electrónica que se celebrará en Berlín la primera semana de septiembre.
El tamaño de la pantalla AMOLED es de 6.3 pulgadas y cuenta con una resolución Full HD+ (2244 x 1080 píxeles). Saldrá al mercado con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Asimismo, el fabricante ha decidido que el famoso notch no debe ocupar tanto espacio, por lo que han diseñado una ceja con forma de gota que aloja la cámara frontal y que da al teléfono un aspecto más chic que la pestaña alargada.
Tiene una batería de 4.200 mAh, dispone de carga inalámbrica, de un puerto USB tipo C y respeta el jack de auriculares, otro punto a favor de este Huawei Mate 20 que termina por coronarse con el sistema operativo Android 9 Pie.
No hay cifras oficiales sobre el precio, pero seguramente sea superior a los 700 euros con los que fue lanzado la versión básica de su predecesor, el Mate 10, que además tenía una menor capacidad (4 GB 64 GB). Más bien rondará los 800 euros, sino más, que fue el precio inicial del Mate 10 Pro. Y si no, también nos queda la opción más asequible del Mate 20 Lite que oscilará entre los 300 y 400 euros.
Deja tu comentario