Viendo los renders que se han filtrado de los nuevos Moto G7 y G7 Plus, debemos decir que una vez que hemos aceptado el notch en nuestras vidas, el diseño de la gota de agua es el que más acertado y atractivo nos parece. Esta pequeña ceja no queda nada mal en la parte superior de la pantalla y le da un toque muy chic a la nueva generación de teléfonos de Motorola.
Por otra parte, según el vídeo filtrado, por fin desaparecería del frontal el nombre de la marca perteneciente a Lenovo, que aparecía en la zona inferior en los Moto G6 y G6 Plus y que no ayudaba nada a la estética del dispositivo. Esto viene dado porque actualmente la tendencia de los móviles “todo pantalla” ha hecho que los smartphones no dispongan de apenas marcos y de este modo se quedan sin espacio para incluir cualquier logotipo en la parte frontal.
Características del Moto G7 y G7 Plus
Por lo tanto, será en la parte trasera donde encontraremos la clásica “M” de Motorola, un isologo que ubica en su interior el sensor de huellas dactilares para desbloquear el móvil de la forma más rápida, segura y sencilla. Además, en la parte superior encontramos una doble cámara de la cual todavía no tenemos ningún dato, aunque los rumores apuntan a un sensor principal de 16.0 MP y una cámara de apoyo que alcanzaría los 8.0 MP. Lo que sería un avance con respecto a los modelos anteriores.
En cuanto a su hardware, podría tratarse de un Qualcomm Snapdragon 660, aunque no sería descabellado que Lenovo abandonará la serie 600 para abrazar el siguiente nivel. El Snapdragon 710 es uno de los procesadores más potentes y que ofrecen mayor rendimiento para este tipo de teléfonos de gama media y soporta sensores de hasta 20.0 MP, así que quizá las cámaras tengan mucha más resolución que la mencionada. También es un chipset muy orientado a la tecnología de reconocimiento facial.
Fecha de lanzamiento en 2019
Muchas especificaciones quedan en el aire, sobre todo porque quedan muchos meses para que estos modelos sean lanzados (primavera de 2019). Por eso estamos a la expectativa de si la pantalla tendrá 6.2 pulgadas (y ver si la versión Plus supera esas dimensiones), si la capacidad se situará en 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, aunque no es descartable una memoria de 6 GB, y si la batería rondará los 4.000 mAh o se quedará más cerca de los 3.000 mAh.
No te preocupes, estas y otras muchas características te las iremos contando aquí en cuanto Lenovo ofrezca más información. Los pimpitrónicos te contaremos todo al máximo detalle. Además, seguramente muy pronto habrá más noticias sobre el Moto G7 Play, un modelo más asequible que siempre viene a rematar el catálogo de los nuevos smartphones Moto G.
Deja tu comentario