27

09
2018

¡Búscalo en Google! 20 años cambiando nuestra vida

¡Búscalo en Google! 20 años cambiando nuestra vida

Google, unos de los gigantes tecnológicos más reconocidos junto a corporaciones como Apple o Microsoft, acapara el 90% de las búsquedas de Internet, lo que podríamos decir que es un monopolio absoluto, pero ¿cómo ha llegado hasta aquí?

La historia de Google, de un garaje a la cima del mundo

Si echamos la vista 20 años atrás nos sorprenderá saber cómo Google pasó de un garaje de California a ser una de las marcas más poderosas y exitosas a nivel mundial. Sus fundadores fueron dos estudiantes, Larry Page y Sergey Brin, que actualmente siguen al frente de la empresa englobada bajo la marca Alphabet. Se estima que cada uno tiene una fortuna cercana a los 60.000 millones de dólares.

fundadores google page brin

Nadie podía imaginar que lo que nació como un proyecto realizado por dos jóvenes de la Universidad de Stanford se convirtiera en el monstruo que hoy es. En 1996, dos años antes del lanzamiento de Google, el 27 de septiembre de 1998, Page y Brin sentaron las bases de los motores de búsqueda con un buscador llamado BackRub al que se considera el predecesor de Google. El resto es historia.

Actualmente la empresa de Mountain View es una herramienta fundamental de Internet que ha ido evolucionando y acompañándonos durante las dos últimas décadas haciéndose cada vez más imprescindible para los usuarios y también, por qué no decirlo, controlando cada vez más todos los aspectos de nuestra vida.

Google ha ido diversificando cada vez más todos sus productos, alcanzando más sectores y extendiendo su poder hasta cotas insospechadas. Nada se le resiste: smartphones, software, servicios online de diversa índole, productos de domótica y un largo etcétera.

alphabet google 20 anos

De “No seas malvado” a “Hacer lo correcto”

Por aquella época Page y Brin tenían un lema corporativo para sus empleados que hoy cobra todo el sentido: “Don’t Be Evil”. Y sí, se referían a la privacidad de los datos a la que tantas vueltas hemos dado en los últimos tiempos. El objetivo de la empresa siempre ha sido mantener una buena conducta con respecto a los datos de los usuarios y recopilarlos únicamente con un fin: mejorar la experiencia en todos los servicios de Google aportando la máxima seguridad y dando a los usuarios la opción de administrar su privacidad como deseen.

aniversario google evil

Todo esto en teoría, en la práctica quién sabe. Y si no te lo crees, ¡búscalo en Google! Solamente hay 4,5 millones de entradas si escribimos “Google nos espía”. Encima ahora, desde 2015, con la creación de la empresa matriz Alphabet, que en resumidas cuentas es Google, el lema “No seas malvado” ha desaparecido de su libro de estilo siendo sustituido por “Do The Right Thing”, y muchos se preguntan si ahora Google tiene vía libre para ser malo.

Cinco datos y curiosidades sobre Google

Para concluir esta efeméride, vamos a recopilar algunos de los datos más interesantes y curiosos sobre Google en estos últimos 20 años:

  • La burbuja de las puntocom terminó por explotar, muchas compañías terminaron por hundirse pero Google no murió, sino que sobrevivió y se hizo más fuerte. Este hecho supuso su consolidación definitiva en un sector en el que había competidores como AltaVista, Excite, Yahoo o HotBot a los que pronto consiguió desbancar.
  • Hace 10 años Google ganó un polémico premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. El gigante tecnológico compitió con la agencia de fotografía Magnum y hubo muchas opiniones en contra de la victoria del popular buscador al considerar que aceptar la censura china no es compatible con ganar un premio de “Humanidades”.
  • ¿Qué es un doodle? Los doodles modifican el logotipo clásico del buscador en fechas especiales para conmemorar acontecimientos importantes. Nos podemos encontrar desde una imagen o una animación hasta un doodle interactivo, como el dedicado a George Méliès, o un videojuego adictivo como Pacman que en 2010 generó pérdidas millonarias a las empresas debido al tiempo que los empleados dedicaron al dichoso juego.

  • El “Doctor Google” tiene más pacientes que los médicos. No eres el único que cuando sientes alguna dolencia o molestia lo primero que hace es teclear en Google, los últimos datos dicen que el 80% se ponen antes en manos de Google y luego, ya si eso, piden cita con su médico, no vaya a ser que ese comentario en un foro perdido de la red vaya a dar con el diagnóstico y ponga remedio al problema. Sin duda, Google es la auténtica salud.

    google cumple 20 anos

  • ¿Podríamos vivir sin Google? Es tal el ecosistema que ha generado Google a su alrededor que hoy por hoy muchas de las actividades que realizamos a diario no podríamos hacerlas sin él. Pensémoslo un momento: nuestra cuenta de Gmail, navegar por Internet con Chrome, ver vídeos en YouTube, usar Google Maps, el asistente de voz, las apps de Google Play, la búsqueda de imágenes y, por supuesto, el móvil. Si no eres de Apple, seguro que usas el sistema operativo de Google, de hecho, Android acapara el 85,9% de los smartphones del planeta.

android google

Nos despedimos con una frase para la reflexión y que seguro que has oído en múltiples ocasiones, pero que no pierde ni un ápice de vigencia: “Cuando el producto es gratis, el producto eres tú”. No hay más palabras, señor Google.

Deja tu comentario

Código de seguridad