¿Alguna vez te habías preguntado por el significado del nombre de la marca Xiaomi? Aunque su CEO, el ínclito Lei Jun, había dado pistas en entrevistas pretéritas, hasta ahora no sabíamos exactamente por qué la empresa se llamaba así. Pero en la salida a bolsa de la marca en el mercado de Hong Kong, Jun ha hablado. Y ha confirmado ¡por fin! el significado oculto detrás del nombre de Xiaomi.
Xiaomi se traduce como mijo, uno de los alimentos más populares en China. Se trata de una palabra compuesta, en la que la partícula Xiao puede hacer referencia a un refrán budista famoso en toda Asia: “un grano de arena puede ser tan grande como una montaña”. En unas declaraciones que realizó en 2012, Lei Jun indicó que el significado del nombre de la marca que dirige tenía que ver con la innovación tecnológica y con el impacto que suponen estos avances en nuestra vida cotidiana.
Las gachas Xiaomi
Pero al final ha resultado que el origen del nombre corresponde a un hecho mucho más prosaico. En el evento de salida a bolsa de la marca en Hong Kong, Lei Jun soltó un discurso en el que reveló que, en 2010, él y otras 12 personas se reunieron para tomarse una bebida de mijo (una especie de porridge o gachas tradicionales del país, que se conocen como “gachas Xiaomi” o “porridge Xiaomi”) y, en ese momento, tuvieron la genial idea de lanzar Xiaomi. Las 13 personas siguen en la compañía de un modo u otro, y eso demuestra la enorme importancia del nombre elegido, que ha resultado ser muy acertado, porque revela la simbiosis de su directiva. Comerse unas simples gachas como acto fundacional. Qué irónico, si tenemos en cuenta que lo que se fundó es una de las mayores tecnológicas del mundo. Curioso, ¿no?
Lei Jun, ese hombre
Lei Jun sin duda es un hombre peculiar. Ya te habíamos hablado alguna vez de su lema “No seas codicioso”, polémica filosofía de Xiaomi que es la principal responsable de que podamos obtener tecnología de tan alta calidad a precios tan bajos. Y, sin duda, en Jun pesa mucho esa característica de muchos de los grandes popes de la tecnología actual: el de ser un hombre hecho a sí mismo. Vamos, que su éxito no le viene de cuna ni mucho menos. Por eso, da tanta importancia a cosas tan sencillas como una simple bebida de mijo. Y al apoyo de sus compañeros, empleados y Mi fans.
Salida a bolsa de Xiaomi
La salida a bolsa de Xiaomi se ha producido hoy mismo, 9 de julio de 2018. Se estima el valor actual de la compañía en unos 45.000 millones de euros. Xiaomi cuenta con 19.000 empleados, además de dar trabajo a muchas otras personas de forma indirecta. Con la salida a bolsa, espera recaudar más de 5.000 millones de euros que le ayuden a cuadrar sus cuentas y seguir creciendo.
Aunque durante 2017, Xiaomi ingresó 14.700 millones de euros, un 68% más que en 2016, su balance arrojó unas pérdidas de 5.600 millones de euros, ya que los beneficios por cada producto que vende son muy escasos (ya sabes, no son codiciosos) e invierte sumas enormes en I+D. El porcentaje de lo obtenido por la venta de acciones que la compañía dedicará a investigación será del 30%. Otro 30% irá a proyectos relacionados con el Internet de las Cosas y la inteligencia artificial. Y otro 30% más será para seguir expandiéndose internacionalmente, mientras que el 10% restante se dedicará a objetivos corporativos.
Y suponemos que esas 13 personas que fundaron Xiaomi bebiéndose un batido de mijo se subirán un poquito el sueldo. Se lo han ganado.
Deja tu comentario