19

09
2018

Adiós Youth, bienvenido Xiaomi Mi 8 Lite

Adiós Youth, bienvenido Xiaomi Mi 8 Lite

Pues así, de un día para otro, Xiaomi nos cambia el nombre de lo que iba a ser el Mi 8 Youth Edition y lo presenta de manera oficial dejándonos con la boca abierta. La competencia que ha provocado la propia Xiaomi entre dos de sus terminales estrella, el Mi 8 y el Pocophone F1, necesitaba de una alternativa más económica que ayudará a captar a ese público joven ávido de un buque insignia, pero que tampoco está por la labor de gastarse 300 o 400 euros en un smartphone.

Precio y versiones del Xiaomi Mi 8 Lite

De esta encrucijada vienen las prisas del fabricante chino por lanzar al mercado el recién bautizado Mi 8 Lite, que recorta algunos rasgos del Mi 8, pero mantiene muchas otras características. Entre ellas destaca que no se trata de un único modelo, sino que tiene hasta tres versiones distintas según su memoria RAM y capacidad de almacenamiento. Se pondrá a la venta en color gris, dorado y azul, y sus precios al cambio son los siguientes:

  • 4 GB y 64 GB a un precio de unos 180 €
  • 6 GB y 64 GB a un precio de unos 210 €
  • 6 GB y 128 GB a un precio de unos 250 €

En China estará a la venta el 25 de septiembre y esperamos tenerlo disponible en tiendas españolas en pocas semanas. Hay que tener en cuenta que en Europa los precios mencionados subirán algo más, probablemente la variante más básica de 4 GB + 64 GB estará por encima de los 200 euros. Aun así, estamos ante todo un pepinazo de teléfono que pasamos a destripar.

xiaomi mi 8 lite color dorado

Diseño con acabado ultrareflectante y doble procesador

El Mi 8 Lite trae como novedad un acabado degradado ultrareflectante que va cambiando de color según la incidencia de la luz. La parte trasera es de cristal igual que el Mi 8. Como vemos en las fotos, un diseño muy llamativo que será una pena tapar cuando tengamos que ponerle una funda protectora.

Esta versión es más modesta que el Xiaomi Mi 8 y, claro está, no puede incorporar el procesador de alta gama de su hermano mayor, el Snapdragon 845, pero incorpora el Snapdragon 660 octa-core que trabaja a una velocidad máxima de 2.2 GHz, desmintiendo así los rumores que hablaban del 710. Además, este chipset aumenta su rendimiento al incorporar otro chip exclusivamente dedicado a las tareas que conciernen a la inteligencia artificial (IA). La GPU Adreno 512 es su compañía más fiel para disfrutar de una imagen de primer nivel.

Xiaomi Mi 8 Lite vs. iPhone XR

notch xiaomi mi 8 lite iphone

La pantalla con tecnología IPS alcanza las 6.26 pulgadas, tiene una resolución Full HD+ (2280 x 1080 píxeles), un formato de pantalla 19:9 y un notch alargado (pero no tanto) que desde Xiaomi se atreven a comparar con el del iPhone XR para resaltar que es mucho más pequeño que este.

La compañía asiática sabe que ya es un gigante tecnológico que puede competir de tú a tú con mastodónticos imperios como el de Apple y no se corta a la hora de señalar punto por punto sus fortalezas y diferencias respecto a los dispositivos de la manzana mordida. Aparte del notch, comparan con el iPhone XR el grosor del marco superior y el espesor del móvil (7.5 mm), en ambos sale ganando el Mi 8 Lite de Xiaomi.

colores xiaomi mi 8 lite

Cámara selfie de 24 megapíxeles

En los últimos tiempos Xiaomi ha tirado la casa por la ventana en cuanto al apartado fotográfico se refiere, ha dado un salto de calidad que es muy notable en este Mi 8 Lite con una cámara frontal de 24 megapíxeles con IA y un flash para hacer luminosos selfies en condiciones de escasa luz. En su parte posterior encontramos una doble cámara trasera de 12 y 5 MP y una apertura f/1.9.

xiaomi mi 8 lite gris

La batería tiene una capacidad de 3250 mAh y el sistema operativo es lo último de lo último con la capa MIUI 10 corriendo sobre Android 8.1 Oreo. En resumen, que si te mueves en ese rango de precio y necesitas comprar un nuevo terminal, el Mi 8 Lite debe ser el primero de tu lista.

Deja tu comentario

Código de seguridad