Como ya venía anunciando Xiaomi, las celebraciones de su octavo aniversario iban a ser de traca. Y no ha decepcionado. Ha presentado nada menos que la ansiadísima Xiaomi Mi Band 3 y un teléfono especial que no entraba en las previsiones ni de los más tecnófilos, y que nos ha dejado con la boca abierta: el Xiaomi Mi 8.
Características del Xiaomi Mi 8
Ya dicen por ahí que es el mejor smartphone que vas a poder echarte a la cara este año. Se trata de un espectacular dispositivo con un diseño impecable, marca de la casa. En primer lugar, su fabricación enteramente en metal y cristal. Además, como adelantábamos, se lanza una versión con la tapa trasera de vidrio transparente, que se va a llamar Xiaomi Mi 8 Explorer Edition.
Su pantalla es un fantástico panel AMOLED de nada menos que 6 pulgadas, con una espectacular resolución FHD+ (2280 x 1080 píxeles), con un brillo de 600 nits y protegido por Corning Gorilla Glass 4. Eso sí, con el polémico notch o ceja, imitando el estilo que ha puesto de moda el iPhone X.
El procesador que utiliza es un potente Qualcomm Snapdragon 845, acompañado de una tarjeta gráfica Adreno 630, un equipo de probada solvencia. Hay varias versiones con diferentes capacidades, aunque todas poseen 6 GB de RAM. La ROM oscila entre los 64 GB, los 128 GB y los 256 GB.
Las cámaras de fotos también nos han sorprendido gratamente, un aspecto que Xiaomi cuida cada vez más, y el Mi 8 no es una excepción. La cámara de fotos trasera dispone de un doble sensor de 12 megapíxeles con apertura focal de 1.8 + 12 megapíxeles complementarios. Cuenta con inteligencia artificial de propina, que se usa para mejorar los retratos y para la detección automática de escenas. Consigue ajustar la iluminación y los colores a la perfección, en función del objeto o paisaje que fotografiemos. La cámara delantera tiene nada menos que 20 megapíxeles, con apertura focal 2.0. Los selfies te saldrán en la mejor calidad.
Entre otros complementos, nos encontramos con los clásicos doble bandeja para tarjeta SIM y el lector de huellas dactilares, de nuevo en la parte trasera. Y entre las novedades, reconocimiento facial en el notch, con el que también podemos desbloquear el teléfono de forma 100% segura, el primer GPS de frecuencia dual incluido en un smartphone, tecnología NFC… ¡Y animojis oficiales de MIUI! Lo estabas deseando y lo sabes. Son una monada.
El software, un clásico, MIUI, en esta ocasión con la versión MIUI 10, que está de estreno, y que se basa en Android 8.0 Oreo.
Y, por último, la capacidad de la batería es de 3.300mAh. La autonomía será superior a la de los móviles estándar por su perfecta optimización. Además, carga rápida, que te permitirá disponer del 50% de la batería en una media hora.
Precio del Xiaomi Mi 8
¿Los precios del Xiaomi Mi 8? La versión con 64 GB de ROM se acercará a los 400 euros. La de 128 GB llegará a los 450 euros y la de 256 GB rondará los 500 euros. Una ganga, vamos.
Y ahora, a esperar un poquito a que se lance en el mercado y muy, muy pronto, ¡la review en vídeo en el YouTube de Pimpitronic!
Deja tu comentario