24

09
2018

¿Abuso del efecto bokeh por culpa de los smartphones?

¿Abuso del efecto bokeh por culpa de los smartphones?

Esta mañana nos hemos desayunado con la noticia de que la aplicación  Google Fotos (presente en la gran mayoría de teléfonos con sistema operativo Android) ya permite a algunos usuarios aplicar el efecto bokeh a las imágenes captadas con su dispositivo. Google ha conseguido esta hazaña añadiendo una opción con la que podemos modificar el desenfoque de una fotografía. De momento, esta nueva funcionalidad permanece en periodo de prueba y no llegará a los smartphones hasta próxima actualizaciones del software Android.

bokeh clasico

La novedad nos ha conducido a una reflexión: ¿no tenemos ya suficiente efecto bokeh? Antes de que se popularizasen los sensores múltiples en los smartphones, este efecto solamente podía conseguirse con cámaras réflex. Los fotógrafos no solían utilizarlo demasiado. Ahora solamente tienes que echar un vistazo a tus redes sociales para comprobar que se abusa del bokeh.  

Qué es el efecto bokeh

El término bokeh proviene del vocablo japonés “bokeru”, que se puede traducir como fuera de foco o borroso. Hace referencia a la calidad del desenfoque más que a su aplicación a determinadas áreas de la imagen. En general, desde que se ha popularizado en los smartphones, la palabra no se ha usado con precisión. Es un efecto que funciona bien en los retratos. Por eso,  los móviles que lo incluyen lo llaman “efecto retrato”. Pero ¡ojo!, no es una técnica buscada sino un efecto muy concreto en el que entran en juego distintos factores, como la distancia focal efectiva de una cámara, que es la que hay entre el sensor y las lentes, o el espacio entre figura y fondo.

bokeh xiaomi

Las cámaras de los smartphones disponen de sensores muy pequeños y la distancia focal efectiva es muy pequeña. Por eso, el efecto bokeh se logra en los móviles con un sensor extra y una buena dosis de software, que reconoce el fondo y lo desenfoca. Muchos fotógrafos no consideran bokeh lo que produce tu móvil porque el desenfoque tiene que conseguir que el fondo se descomponga en prismas y haces luminosos, y lo que hacen las cámaras de los smartphones es más bien difuminar ligeramente todo lo que queda detrás de las figuras.

Breve historia del bokeh en telefonía

El primer teléfono que incluyó modo retrato fue el iPhone 7 Plus de 2016, al que siguieron el Huawei P9 o el OnePlus 3. Algunos móviles han conseguido resultados realmente espectaculares en este campo, como el Huawei P20 Pro o el Google Pixel XL. Y al final todas las marcas se han subido al carro de la doble cámara trasera, desde Samsung hasta Xiaomi, que se lo facilitó al público masivo con su Xiaomi Mi A1. ¿Es decente el bokeh que consiguen los móviles de gama media? Sí, pensará un neófito. Un experto en fotografía te dirá que ni de lejos se acerca a los resultados de una cámara réflex. Pero, comparando con las imágenes de tu vieja cámara de carrete, la mejora es brutal.

portrait mode iphone

¿Qué pasa cuando a los tecnófilos les das un juguete nuevo? Pues que lo usan sin moderación hasta provocar hartazgo. Y las fotos con bokeh se nos están yendo de las manos. Ya podemos hacer fotos con el fondo desenfocado con nuestro móvil y, además, incorporar el efecto a las que no lo tienen. Por ejemplo, Instagram también ha añadido este efecto en su app, que puedes usar aunque tu móvil no disponga de doble cámara. Usando el hashtag “bokeh” en Instagram aparecen cerca de 5 millones de publicaciones en esta red social, muchas de ellas con una calidad más que discutible.

¿Es bonito el efecto bokeh? Sí. ¿Ha venido para quedarse? Seguramente, aunque puede que le pase como al viejo iPod que guardas en un ignoto cajón. ¿Todas las fotos tienen que tener el fondo desenfocado? Definitivamente no. Lo que se debe conseguir, como señalábamos un poco antes, es que el desenfocado sea natural, bello y la imagen sea atractiva en su conjunto. Desenfocar por desenfocar es tontería.

bokeh hauwei

Y, si necesitas una fuente de inspiración, en el repositorio de imágenes libres de derechos Pexels hay una magnífica selección de fotos con bokeh