04

10
2018

Marcas chinas de smartphones que han fracasado

Marcas chinas de smartphones que han fracasado

El mundo de la telefonía se mueve a una velocidad de vértigo. Desde que comenzaron a popularizarse en Occidente las marcas de móviles chinos hemos visto nacer y morir decenas de marcas que, en un momento dado, parecían rivales serios de las que finalmente se han consolidado. La competencia es sana pero en el mercado no hay sitio para todos. Así que hoy nos hemos propuesto realizar un repaso, entre irónico y nostálgico, por aquellas marcas chinas de smartphones que han fracasado. Se han quedado por el camino pero, al menos lo intentaron. Si les hubiese sonreído la suerte, quizás ahora estaríamos hablando de Pixus o Ritmix en lugar de hacerlo tanto de Xiaomi.

Marcas de smartphones chinas que se desvanecen

Una advertencia antes de enumerar a las empresas que se lanzaron a la fabricación de móviles y nadie los compró: alguna puede estar cogiendo carrerilla y resurgir de sus cenizas cual ave fénix. Aunque, en general, parece poco probable.

Zuk

Zuk fue una marca que entró con cierta fuerza en el mercado occidental como una filial de Lenovo. Estuvo activa de 2014 a 2016, pero sus móviles no alcanzaron las ventas esperadas y tuvo que cerrar sus puertas.

Uhans

Uhans parece haber sufrido un abrupto cese de actividad, porque se llegó a anunciar un Uhans i8 a principios de este año que no ha llegado a tienda alguna. Su último lanzamiento oficial tiene más de 12 meses, así que nos tememos lo peor. Adiós a algunos de los móviles más baratos del mercado.

Leagoo

Aunque Leagoo ha presentado hasta 6 móviles distintos en los últimos meses, su presencia en el mercado occidental es anecdótica. En algún momento entre 2016 y 2017 parecía una marca a tener en cuenta por sus dispositivos con especificaciones técnicas más que decentes a precios que en muchas ocasiones no superan los 100 euros.

Vernee

Un caso similar es el de Vernee, que incluso ha tenido distribución oficial en España y sigue lanzando móviles a buen ritmo. El último, el Vernee T3 Pro, se comercializó este verano. Aun así, a día de hoy la web de su distribuidor no está actualizada y la circulación de sus creaciones por estos lares es cada vez más insignificante.

smartphones fracasados

Zopo

Zopo es una marca que apuntaba alto, incluso se lanzó en España con una tienda online propia. Pero su último lanzamiento, el Zopo Flash X Plus, es de abril de 2018, la tienda ha cerrado y sus terminales nunca han cosechado muy buenas críticas. Pobrecitos.

Bluboo

El último lanzamiento de Bluboo, de hace apenas unos meses, es el Bluboo S3, cuya particularidad es poseer una batería de 8300 mAh. Eso sí, las reseñas lo describen como atroz y no lo encontramos en ninguna tienda española, así que no pinta bien la cosa para ellos.

Bravus

Bravus, la enésima marca de móviles rugerizados, intentó hacerse un hueco en el mercado en 2014-2015 pero, obviamente, no lo consiguió. Su lanzamiento más potente fue el Bravus V11, que vendió una unidad. ¿Lo compraste tú?

smartphones muertos

AGM, Cubot, Oukitel…

Entre las marcas que podrían estar pasando por un mal momento pero amenazan con regresar, tenemos a AGM y sus smartphones ultra-resistentes (su último lanzamiento, el AGM X2 SE, data de abril de este año); Cubot, que ha lanzado 8 teléfonos en 2018, (el último de ellos es otro rugerizado, el Cubot King Kong 3), pero que cada vez son más raros de ver en tiendas españolas; Oukitel, que sigue dándolo todo en móviles como el Oukitel C12 Pro pero que no acaba de encontrar su hueco en Europa a pesar de sus irrisorios precios

¿Nos hemos dejado alguna marca en el tintero? ¿Recuerdas con especial cariño ese móvil Oysters que te compraste a lo loco en un e-commerce que ya no existe? Háblanos de las marcas chinas de móviles caídas en desgracia que recuerdas en los comentarios.